jueves, 30 de agosto de 2012

RESULTADOS DEL IX OLIMPIADA NACIONAL ESCOLAR DE MATEMATICA 2012

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; ...

lunes, 20 de agosto de 2012

Día mundial del folklore, 22 de agosto

La palabra "folklore" (folclor o folclore en español) fue inventada por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de agosto de 1846. Etimológicamente deriva de "folk" (pueblo, gente, raza) y de "lore" (saber, ciencia) y se designa con ella el "saber popular". La fecha coincide, en Argentina, con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), reconocido como el "padre de la ciencia folklórica". En nuestro país se generalizó el uso de la palabra folklore para identificar los conocimientos y sabiduría nativos. Para que una práctica sea considerado folclórica debe ser producida por el aporte colectivo de la gente y haberse arraigado en el pueblo sobrepasando la prueba del tiempo. Para que un hecho reúna la esencia de lo folclórico...

martes, 17 de julio de 2012

21 DE JULIO, FALLECIMIENTO DE SÉRVULO GUTIERREZ

Sérvulo Gutiérrez Alarcón nace en Ica en febrero de 1914, quinto hijo de una familia numerosa. Su primera infancia transcurre entre la escuela y la colaboración en el restaurante que poseía su padre. La muerte de su madre provoca el traslado del adolescente a Lima, donde se instala en casa de su hermano Alberto, restaurador, en la casona que actualmente es sede de la Peña Hatuchay, en el Rímac.En el taller de los Gutiérrez se restauran también huacos, origen remoto del escándalo que, bastantes años más tarde,  provocaría la aparición en Life de un huaco, fabricado por nuestro artista, como magnífico ejemplo de cerámica precolombina.Siguiendo otra tradición fraterna, iniciada por el hermano mayor. "Tarugo", novillero y boxeador,...

miércoles, 13 de junio de 2012

15 de junio - Día de la Canción Andina

Esta fecha se conmemora desde el 15 de junio de 2006, cuando el entonces presidente Alejandro Toledo declaró mediante un decreto supremo que en todo el territorio nacional se rinde homenaje a esta importante expresión de nuestra cultura. “Este acto, denominado Homenaje al Día de la Canción Andina. Revalorando  Nuestra Identidad  Nacional, servirá de marco para brindar un merecido homenaje a los más destacados cultores de nuestro cancionero andino” Se determinó esta fecha porque históricamente, a partir de la misma, los pueblos altoandinos, mediante sacrificios, ofrendas y ofrecimientos, iniciaban en sus localidades las festividades tradicionales en honor a la Tierra y al Sol, hasta la llegada del Día del Campesino, el 24 de junio....

lunes, 11 de junio de 2012

Día mundial contra el trabajo infantil 2012: Derechos humanos y justicia social... erradiquemos el trabajo infantil

Este año el Día mundial contra el trabajo infantil hará un llamamiento sobre el derecho de todos los niños a ser protegidos del trabajo infantil y de otras violaciones de sus derechos humanos fundamentales. En 2010, la comunidad internacional adoptó una Hoja de ruta para la eliminación de las peores formas de trabajo infantil para el 2016, que señala que el trabajo infantil representa un obstáculo para los derechos del niño y para el desarrollo en general. El Día mundial de 2012 pretende poner de manifiesto el camino que queda por recorrer para hacer de la Hoja de ruta una realidad.Los Convenios de la OIT buscan proteger a los niños de la exposición al trabajo infantil. Estos Convenios junto con otros instrumentos internacionales relativos...

domingo, 3 de junio de 2012

Día Mundial del Medio Ambiente

¿Por que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente? En la década de 1950 la palabra contaminación se comenzó a oír con más frecuencia, iniciándose de esta forma, los estudios acerca de los efectos negativos sobre el medio ambiente. En los anos 60 la preocupación paso de los científicos a la gente común, que empezó a sufrir las consecuencias en la vida diaria. El 15 de junio de 1972, en Estocolmo, Suecia, la asamblea general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, designo el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente. En aquella ocasión los delegados recomendaron 196 medidas que deberían tomar en cuenta los gobiernos y organismos internacionales para detener la contaminación del suelo, de las aguas...

martes, 8 de mayo de 2012

Somos Maria Auxiliadora

 Manantial que brota del cerro Azoguine En 1938 se ordena la construcción de la  Granja Taller Escuela para Mujeres Indígenas del departamento de Puno. Esta imagen de la época nos muestra este manantial que brota desde las entrañas de del cerro Azoguine, sobre el cual se ha construido la Granja Escolar de Mujeres, llamado en la actualidad Institución Educativa "María Auxiliadora". No se imaginaron los primeros pobladores de Puno, que a través de la historia se había construido una gran Institución, que ha contribuido con el desarrollo del Perú. Este 24 de Mayo del 2012 volvemos a recordar un aniversario más de “María Auxiliadora”, para ello se están realizando diversas actividade...

Page 1 of 212Next
Edwin Laqui. Con la tecnología de Blogger.

 
Design by Blogger Templates | Bloggerized by Paid Blogger Templates | Free Samples